20 Spanish Grammar Quiz Questions and Answers

1. Sustantivos y Artículos
– Los sustantivos tienen género (masculino o femenino) y número (singular o plural).
– Artículos definidos: el (masc. sg.), la (fem. sg.), los (masc. pl.), las (fem. pl.).
– Artículos indefinidos: un (masc. sg.), una (fem. sg.), unos (masc. pl.), unas (fem. pl.).

2. Adjetivos
– Los adjetivos concuerdan en género y número con el sustantivo que modifican (e.g., casa grande → casas grandes).

3. Verbos
– Se conjugan según el sujeto y el tiempo verbal.
– Tiempos principales: presente (e.g., hablo), pretérito (e.g., hablé), imperfecto (e.g., hablaba), futuro (e.g., hablaré), condicional (e.g., hablaría).
– Modos: indicativo (hechos), subjuntivo (dudas o hipótesis), imperativo (órdenes).

4. Pronombres
– Pronombres sujetos: yo, tú, él/ella/usted, nosotros, vosotros, ellos/ellas/ustedes.
– Pronombres objeto directo: lo/la, los/las.
– Pronombres objeto indirecto: me, te, le, nos, os, les.
– Pronombres posesivos: mi/mis, tu/tus, su/sus, etc.

5. Estructura de la Oración
– Orden básico: sujeto-verbo-objeto (e.g., Yo como manzanas).
– Preguntas: inversión del sujeto y verbo (e.g., ¿Comes manzanas?) o con palabras interrogativas (e.g., ¿Qué comes?).
– Negaciones: se usa “no” antes del verbo (e.g., No como manzanas).

6. Otros Elementos
– Preposiciones: a, de, en, por, para (e.g., voy a la casa).
– Adverbios: modifican verbos, adjetivos o adverbios (e.g., rápido, muy, siempre).
– Concordancia: en oraciones compuestas, se debe mantener la concordancia de género y número.

Table of contents

Part 1: Create a Spanish grammar quiz in minutes using AI with OnlineExamMaker

When it comes to ease of creating a Spanish grammar assessment, OnlineExamMaker is one of the best AI-powered quiz making software for your institutions or businesses. With its AI Question Generator, just upload a document or input keywords about your assessment topic, you can generate high-quality quiz questions on any topic, difficulty level, and format.

Overview of its key assessment-related features:
● AI Question Generator to help you save time in creating quiz questions automatically.
● Share your online exam with audiences on social platforms like Facebook, Twitter, Reddit and more.
● Instantly scores objective questions and subjective answers use rubric-based scoring for consistency.
● Simply copy and insert a few lines of embed codes to display your online exams on your website or WordPress blog.

Automatically generate questions using AI

Generate questions for any topic
100% free forever

Part 2: 20 Spanish grammar quiz questions & answers

  or  

1. Pregunta: ¿Cuál es la forma correcta del verbo “ser” en presente para la tercera persona del singular?
Opciones:
A. Soy
B. Eres
C. Es
D. Somos
Respuesta: C
Explicación: El verbo “ser” en presente para la tercera persona del singular es “es”, ya que se usa para identificar o describir características permanentes.

2. Pregunta: ¿Cómo se conjuga el verbo “hablar” en presente para “tú”?
Opciones:
A. Hablo
B. Hablas
C. Habla
D. Hablamos
Respuesta: B
Explicación: En el presente de indicativo, el verbo “hablar” para “tú” se conjuga como “hablas”.

3. Pregunta: ¿Cuál es el uso correcto de “ser” vs. “estar” en la frase: “Ella ___ alta”? (refiriéndose a una característica física permanente)
Opciones:
A. es
B. está
C. son
D. estáis
Respuesta: A
Explicación: “Ser” se usa para características inherentes o permanentes como la altura, por lo que la frase correcta es “Ella es alta”.

4. Pregunta: En la frase “Los libros son caros”, ¿qué acuerdo debe haber?
Opciones:
A. El adjetivo debe ser plural y masculino
B. El adjetivo debe ser singular y femenino
C. El adjetivo debe ser plural y femenino
D. El adjetivo debe ser singular y masculino
Respuesta: A
Explicación: “Libros” es plural y masculino, por lo que el adjetivo “caros” debe coincidir en género y número.

5. Pregunta: ¿Cuál es la forma correcta del pretérito indefinido de “ir” para “yo”?
Opciones:
A. Voy
B. Fui
C. Iba
D. Iré
Respuesta: B
Explicación: El pretérito indefinido de “ir” para “yo” es “fui”, que se usa para acciones completas en el pasado.

6. Pregunta: En la frase “Me gusta el chocolate”, ¿qué pronombre se usa?
Opciones:
A. Directo
B. Indirecto
C. Reflexivo
D. Posesivo
Respuesta: B
Explicación: “Me” es un pronombre indirecto porque indica a quién le gusta algo, no el objeto directo.

7. Pregunta: ¿Cómo se forma el futuro simple de “vivir” para “ellos”?
Opciones:
A. Vivirán
B. Vivieron
C. Vivían
D. Viven
Respuesta: A
Explicación: El futuro simple de “vivir” para “ellos” es “vivirán”, agregando el sufijo “-án” al infinitivo.

8. Pregunta: ¿Cuál es el adjetivo posesivo correcto para “mi” en plural?
Opciones:
A. Mis
B. Tu
C. Sus
D. Nuestros
Respuesta: A
Explicación: “Mis” es el adjetivo posesivo para “mi” en plural, como en “mis libros”.

9. Pregunta: En la oración “No quiero que llueva”, ¿qué modo verbal se usa en “llueva”?
Opciones:
A. Indicativo
B. Imperativo
C. Subjuntivo
D. Infinitivo
Respuesta: C
Explicación: El subjuntivo se usa en “llueva” para expresar deseo o duda, como en oraciones subordinadas.

10. Pregunta: ¿Cuál es la diferencia entre “por” y “para” en “Estudio español por diversión”?
Opciones:
A. “Por” indica motivo
B. “Para” indica destino
C. “Por” indica medio
D. “Para” indica tiempo
Respuesta: A
Explicación: “Por” se usa para indicar el motivo o razón, como “por diversión” significa “por diversión”.

11. Pregunta: ¿Cómo se conjuga el imperativo afirmativo de “comer” para “tú”?
Opciones:
A. Como
B. Comes
C. Come
D. Coman
Respuesta: C
Explicación: El imperativo afirmativo de “comer” para “tú” es “come”, usado para dar órdenes o consejos.

12. Pregunta: En una pregunta como “¿Dónde vives?”, ¿qué palabra se usa para invertir el sujeto?
Opciones:
A. Qué
B. Dónde
C. Cómo
D. No se invierte
Respuesta: D
Explicación: En español, las preguntas no requieren inversión del sujeto como en inglés; “¿Dónde vives?” es correcto tal cual.

13. Pregunta: ¿Cómo se niega la frase “Tengo dinero”?
Opciones:
A. No tengo dinero
B. Tengo no dinero
C. No dinero tengo
D. Tengo dinero no
Respuesta: A
Explicación: En español, la negación se forma colocando “no” antes del verbo, como “No tengo dinero”.

14. Pregunta: ¿En qué tiempo se usa “iba” en la frase “Iba al cine todos los días”?
Opciones:
A. Pretérito indefinido
B. Imperfecto
C. Futuro
D. Presente
Respuesta: B
Explicación: “Iba” es imperfecto, que describe acciones habituales o en progreso en el pasado.

15. Pregunta: ¿Cuál es el gerundio de “correr”?
Opciones:
A. Corriendo
B. Correr
C. Corrió
D. Corrido
Respuesta: A
Explicación: El gerundio se forma agregando “-ando” o “-endo” al verbo; para “correr”, es “corriendo”.

16. Pregunta: En “El libro que leo es interesante”, ¿qué es “que”?
Opciones:
A. Pronombre relativo
B. Artículo
C. Conjunción
D. Adverbio
Respuesta: A
Explicación: “Que” es un pronombre relativo que une cláusulas, refiriéndose a “el libro”.

17. Pregunta: ¿Cuál es el demostrativo para “ese” en femenino plural?
Opciones:
A. Esas
B. Esta
C. Aquel
D. Eso
Respuesta: A
Explicación: “Esas” es el demostrativo para objetos femeninos plurales cercanos, como “esas casas”.

18. Pregunta: ¿Cómo se forma el comparativo de “grande”?
Opciones:
A. Más grande
B. Grandísimo
C. Mayor
D. Grandemente
Respuesta: A
Explicación: El comparativo se forma con “más” + adjetivo, como “más grande que”.

19. Pregunta: ¿Cuál es la conjugación irregular de “tener” en presente para “ellos”?
Opciones:
A. Tienen
B. Tienenos
C. Tenen
D. Tienenido
Respuesta: A
Explicación: “Tener” es irregular; para “ellos”, es “tienen” en presente.

20. Pregunta: ¿Dónde se coloca el acento en “teléfono”?
Opciones:
A. En la primera sílaba
B. En la segunda sílaba
C. En la tercera sílaba
D. No tiene acento
Respuesta: C
Explicación: “Teléfono” tiene el acento en la tercera sílaba (“fo”), por lo que lleva tilde en la “e”.

  or  

Part 3: Save time and energy: generate quiz questions with AI technology

Automatically generate questions using AI

Generate questions for any topic
100% free forever