Cómo crear su propia prueba de opción múltiple

Escribir un examen de opción múltiple puede ser una experiencia emocionante y satisfactoria. Ya sea que se esté preparando para exámenes universitarios o planeando hacerles una prueba a sus empleados, ¡OnlineExamMaker lo hace fácil y divertido! Con orientación paso a paso y funciones intuitivas diseñadas para ayudarle a crear rápidamente pruebas interesantes, esta plataforma integral proporciona todo lo que necesita para garantizar una evaluación de primer nivel. En esta publicación de blog, realizaremos un examen personalizado de opción múltiple utilizando OnlineExamMaker en poco tiempo. Entonces, ¿qué estás esperando? ¡Comencemos a dominar el arte de crear el examen en línea perfecto con excelente eficiencia!

Índice

¿Qué es un examen de opción múltiple?

Una prueba de opción múltiple puede ser una excelente manera de evaluar rápidamente su conocimiento de un tema. El formato es accesible, no hay ningún ensayo involucrado y obtienes comentarios inmediatos en forma de resultados. Al proporcionar solo opciones de respuesta escritas que se corresponden con las preguntas que se hacen, no necesita mucho tiempo (¡ni capacidad intelectual!) para responder adecuadamente.

Las pruebas de opción múltiple se utilizan a menudo en entornos educativos, ya que permiten a los profesores calificar fácilmente muchas pruebas rápidamente sin tener que leer ensayos de cada estudiante. Por lo tanto, si desea aumentar rápidamente su comprensión de un tema determinado, ¡haga exámenes de opción múltiple antes!

Quizás te interese saber

Cree un cuestionario/evaluación de calificación automática sin necesidad de codificación: pruebe OnlineExamMaker hoy.

¿Cuáles son los usos de los exámenes de opción múltiple?

Las pruebas de opción múltiple son una forma popular de evaluación en diversos entornos educativos y profesionales debido a su versatilidad y eficiencia.

Evaluaciones Académicas
Las pruebas de opción múltiple se utilizan ampliamente en instituciones educativas para evaluar la comprensión de los estudiantes de los materiales del curso. Están empleados en diversas materias y niveles de educación, desde la escuela primaria hasta la educación superior.

Pruebas estandarizadas
Muchas pruebas estandarizadas, como SAT, GRE, GMAT y ACT, utilizan preguntas de opción múltiple para medir la aptitud, el conocimiento y las habilidades de un candidato. Estas pruebas se utilizan a menudo para la admisión a la universidad o para certificaciones profesionales.

Evaluaciones formativas
Los maestros utilizan pruebas de opción múltiple como evaluaciones formativas para evaluar el progreso de los estudiantes durante un curso. Estas evaluaciones ayudan a identificar áreas donde los estudiantes pueden necesitar apoyo adicional y guían la planificación de la instrucción.

Evaluaciones sumativas
Las pruebas de opción múltiple se emplean comúnmente como evaluaciones sumativas al final de una unidad, semestre o año académico. Proporcionan una descripción general completa de los conocimientos y habilidades de los estudiantes adquiridos durante un período específico.

Exámenes de colocación laboral
Los empleadores suelen utilizar pruebas de opción múltiple durante el proceso de contratación para evaluar las habilidades y conocimientos de los candidatos al puesto. Estas evaluaciones pueden ayudar a identificar candidatos que sean los más adecuados para roles específicos.

Exámenes de Certificación Profesional
Varias certificaciones profesionales, como las de los campos de TI, atención médica, finanzas y más, utilizan pruebas de opción múltiple para evaluar la experiencia de los candidatos y garantizar que cumplan con los estándares de la industria.

OnlineExamMaker: la mejor herramienta para realizar un examen de opción múltiple

OnlineExamMaker es la mejor herramienta para realizar tus propios exámenes de opción múltiple. Proporciona un entorno de edición sólido que permite a los usuarios crear rápida y fácilmente todo tipo de pruebas estandarizadas, incluidas preguntas de opción múltiple con configuraciones personalizadas, como escalas de calificación, niveles de dificultad variables, selección aleatoria de preguntas y mucho más. Una interfaz de usuario intuitiva y un proceso de flujo de trabajo simplificado brindan a los administradores un mayor control sobre su experiencia de creación de exámenes.

La plataforma en línea también ayuda a garantizar la precisión al verificar rápidamente la coherencia de las claves de respuesta en cientos de preguntas en tiempo real y, al mismo tiempo, ahorrar valiosas horas en comprobaciones manuales. Por último, su función de almacenamiento en la nube permite la gestión y el almacenamiento seguros de datos, lo que garantiza que los detalles críticos de las pruebas no se pierdan ni se vean comprometidos cuando las evaluaciones se distribuyen en todo el mundo. Entonces, si está buscando una manera conveniente de crear exámenes de opción múltiple sin sacrificar la calidad, ¡no busque más que OnlineExamMaker!

Cree su próxima prueba/examen con OnlineExamMaker

SAAS: Siempre libre
On-Premise: Autohospedado

Guía paso a paso: cómo crear tu propio examen de opción múltiple

Paso 1: Inicia sesión o crea una cuenta en OnlineExamMaker


Es posible que OnlineExamMaker tenga un precio en su suscripción, pero hay una versión gratuita disponible y aún podrá utilizar sus numerosas funciones y ventajas. Comience a crear su cuenta ahora yendo al sitio web y presionando “registrarse” después de crear una, inicie sesión rápidamente presionando “iniciar sesión”.

Paso 2: Haz tus preguntas de opción múltiple


OnlineExamMaker puede realizar numerosos tipos de preguntas, una de las cuales incluye la de opción múltiple que utilizaremos. Para comenzar, vaya al “Banco de preguntas” y luego a la “Lista de preguntas” en la barra lateral del panel.

Al ver la sección “Lista de preguntas”, presione “Nueva pregunta” para crear su pregunta de opción múltiple. Pero también puedes usar el botón “importar” para cargar tu pregunta almacenada en un archivo diferente.


Entonces, crear la opción múltiple utilizando la herramienta de creación es fácil y muy eficiente. Al ingresar a la herramienta de creación de preguntas, el tipo de pregunta predeterminada es de opción múltiple. Así que escriba su pregunta y las opciones con las respuestas correctas.

Luego haga clic en la respuesta correcta y luego presione “Cargar”. Ahora puedes crear tantas preguntas de opción múltiple como quieras.

Paso 3: comienza a editar tu prueba de opción múltiple


Después de hacer su pregunta, diríjase a “Exámenes” y luego a “Lista de exámenes” en la sección Exámenes. Se verá fácilmente un botón de “Nuevo examen”; presione esto para comenzar a hacer su prueba.


Al hacer clic, puedes cambiar tu título aquí y la categoría, que es el lugar donde guardas el examen.


Después de editar la pregunta, presione siguiente. Luego, en esta sección, agregará la pregunta creada en el paso anterior de este examen. Para agregar su pregunta, presione “agregar pregunta” y luego localice su pregunta.


Cuando termine de agregar una pregunta, presione Siguiente. Luego, aquí puedes editar la prueba, como el límite de tiempo, la cantidad de intentos y mucho más.

Paso 4: Es hora de compartir


Después de completar todos los pasos anteriores, ¡es hora de publicar y compartir tu examen de opción múltiple! Simplemente presione publicar en la sección “Lista de exámenes” o creación de exámenes. Luego responda la pregunta y se le proporcionará un código QR y un enlace para que pueda compartir su prueba de opción múltiple.

SAAS: Siempre libre
On-Premise: Autohospedado

Prácticas recomendadas para realizar un examen de opción múltiple

Después de conocer el tutorial de creación de exámenes paso a paso, a continuación se ofrecen algunos consejos para realizar un examen de opción múltiple profesional:

1. Cree un esquema organizando las preguntas en categorías lógicas o niveles de dificultad. Busque el equilibrio entre los objetivos.
2. Formular preguntas directamente centradas en los conocimientos y habilidades que los estudiantes deben exhibir en lugar de conceptos periféricos.
3. Tenga al menos 3 opciones de respuesta por pregunta para reducir las posibilidades de adivinar correctamente.
4. Evite dobles negativas, respuestas superpuestas o opciones de respuesta “todas/ninguna de las anteriores” que puedan confundir.
5. Articular un problema claro o una decisión a tomar en el enunciado de cada pregunta en lugar de hacer preguntas vagas sujetas a interpretación.
6. Utilice un software de monitoreo de cámara web para evitar trampas durante la prueba en línea.

Preguntas frecuentes sobre exámenes de opción múltiple

¿Qué es un examen de opción múltiple?
Una prueba de opción múltiple es un formato de evaluación en el que a los examinados se les presenta una pregunta o afirmación y se les pide que elijan la respuesta correcta entre un conjunto de opciones. Cada pregunta suele tener sólo una respuesta correcta.

¿Cómo se califican las pruebas de opción múltiple?
A cada respuesta correcta se le asigna una cierta cantidad de puntos y las respuestas incorrectas generalmente resultan en cero puntos. La puntuación total es la suma de los puntos obtenidos por todas las respuestas correctas. Algunas pruebas pueden tener una puntuación negativa, donde las respuestas incorrectas conllevan una deducción de puntos.

¿Todas las pruebas de opción múltiple están cronometradas?
No necesariamente, pero muchos lo son. Las pruebas cronometradas están diseñadas para evaluar tanto el conocimiento como la capacidad de gestionar el tiempo de forma eficaz. Sea consciente de las limitaciones de tiempo y ajuste el ritmo correspondiente.

¿Cuál es el mejor software para crear exámenes de opción múltiple?
Se pueden utilizar de forma eficaz varias herramientas de creación de exámenes en línea con funciones avanzadas para la creación de exámenes de opción múltiple. OnlineExamMaker, SurveyMonkey, Google Forms y Proprofs pueden ser el mejor software para usted.

¿En qué se diferencian los exámenes de opción múltiple de otros tipos de evaluaciones?
Las pruebas de opción múltiple proporcionan un formato estructurado con opciones de respuesta predefinidas, lo que las hace adecuadas para evaluar rápidamente una amplia gama de conocimientos. Se diferencian de las preguntas abiertas, los ensayos y los exámenes prácticos que pueden requerir respuestas más extensas.