15 preguntas y respuestas de cuestionario de Tableau

Tableau es una plataforma líder en visualización de datos y análisis empresarial, diseñada para transformar datos complejos en insights accionables. Desarrollada por la empresa Tableau Software (adquirida por Salesforce en 2019), esta herramienta permite a usuarios de todos los niveles crear dashboards interactivos, gráficos dinámicos y reportes personalizados sin necesidad de programación avanzada. Con su interfaz intuitiva, Tableau conecta con diversas fuentes de datos, como bases de datos SQL, Excel, Google Analytics o Big Data, facilitando la exploración y el análisis en tiempo real.

Entre sus características clave, destacan las funciones de arrastrar y soltar, el modelado de datos avanzado y la integración de inteligencia artificial para pronósticos y recomendaciones. Esto hace que Tableau sea ideal para empresas que buscan optimizar la toma de decisiones en áreas como ventas, marketing, finanzas y operaciones. Sus visualizaciones, como mapas, gráficos de barras y líneas de tendencia, son altamente personalizables y se adaptan a dispositivos móviles, promoviendo la colaboración en equipo.

Tableau destaca por su escalabilidad, permitiendo desde análisis individuales hasta implementaciones empresariales. Con opciones como Tableau Desktop, Tableau Server y Tableau Cloud, ofrece soluciones flexibles para diferentes necesidades. En un mundo impulsado por el big data, Tableau no solo acelera el descubrimiento de patrones, sino que también fomenta una cultura data-driven, ayudando a organizaciones a innovar y competir de manera efectiva. Su comunidad global y recursos educativos, como cursos en Tableau Public, lo convierten en una herramienta esencial para profesionales del data analytics.

esquema del artículo

Parte 1: Generador de cuestionarios AI OnineExammaker: la forma más fácil de hacer cuestionarios en línea

Cuando se trata de crear una evaluación de habilidades de Tableau, OnlineExammaker es uno de los mejores software de fabricación de pruebas de IA para sus instituciones o negocios. Con su generador de preguntas de IA, simplemente cargue un documento o palabras clave de entrada sobre su tema de evaluación, puede generar preguntas de prueba de alta calidad sobre cualquier tema, nivel de dificultad y formato.

lo que te gustará:
● Generador de preguntas de IA para ayudarlo a ahorrar tiempo en la creación de preguntas de prueba automáticamente.
● Comparta su examen en línea con audiencias en plataformas sociales como Facebook, Twitter, Reddit y más.
● Muestre los comentarios de respuestas correctas o incorrectas al instante después de responder una pregunta.
● Cree un formulario de generación de leads para recopilar la información de un examinador, como correo electrónico, teléfono móvil, título de trabajo, perfil de la empresa, etc.

Genera preguntas automáticamente usando IA

Genera preguntas para cualquier tema.
100% gratis para siempre

Parte 2: 15 Preguntas y respuestas de cuestionario de Tableau

  or  

1. Pregunta 1: ¿Qué es Tableau?
a) Un lenguaje de programación
b) Una herramienta de visualización de datos
c) Un sistema operativo
d) Un software de edición de imágenes
Respuesta correcta: b
Explicación: Tableau es una plataforma diseñada para crear visualizaciones interactivas de datos, permitiendo a los usuarios analizar y presentar información de manera efectiva.

2. Pregunta 2: ¿Cuál es el primer paso para conectar datos en Tableau?
a) Crear un dashboard
b) Conectar a una fuente de datos
c) Aplicar filtros
d) Generar un gráfico
Respuesta correcta: b
Explicación: En Tableau, el proceso comienza con la conexión a una fuente de datos como Excel, SQL o archivos CSV para importar la información necesaria.

3. Pregunta 3: ¿Qué tipo de gráfico se utiliza comúnmente para mostrar tendencias a lo largo del tiempo?
a) Gráfico de barras
b) Gráfico de líneas
c) Gráfico de pastel
d) Gráfico de dispersión
Respuesta correcta: b
Explicación: El gráfico de líneas en Tableau es ideal para representar cambios y tendencias temporales, ya que conecta puntos de datos con líneas continuas.

4. Pregunta 4: ¿Cómo se crea un campo calculado en Tableau?
a) Usando la opción “Filtros”
b) Mediante la ventana “Cálculos”
c) A través de “Formato”
d) En la sección “Datos”
Respuesta correcta: b
Explicación: Los campos calculados se crean en la ventana “Cálculos” de Tableau, donde los usuarios pueden escribir fórmulas para derivar nuevos datos de los existentes.

5. Pregunta 5: ¿Qué es un dashboard en Tableau?
a) Un tipo de gráfico
b) Una colección de visualizaciones en una sola vista
c) Un filtro global
d) Un archivo de datos
Respuesta correcta: b
Explicación: Un dashboard en Tableau combina múltiples hojas y visualizaciones en una interfaz interactiva para facilitar el análisis integral.

6. Pregunta 6: ¿Cuál es la función principal de los parámetros en Tableau?
a) Filtrar datos automáticamente
b) Permitir a los usuarios cambiar valores dinámicamente
c) Crear colores en gráficos
d) Conectar bases de datos
Respuesta correcta: b
Explicación: Los parámetros en Tableau permiten a los usuarios ajustar valores en tiempo real, lo que hace que las visualizaciones sean más interactivas y personalizables.

7. Pregunta 7: ¿Qué formato de archivo se usa para guardar un workbook en Tableau?
a) .TXT
b) .PDF
c) .TWB o .TWBX
d) .CSV
Respuesta correcta: c
Explicación: Tableau guarda los workbooks en formatos .TWB (sin datos) o .TWBX (con datos empaquetados), lo que facilita el compartir y la colaboración.

8. Pregunta 8: ¿Cómo se aplica un filtro en una visualización de Tableau?
a) Arrastrando campos a la sección “Colores”
b) Usando la opción “Filtros” en la barra lateral
c) Creando un nuevo dashboard
d) Editando el eje X
Respuesta correcta: b
Explicación: Los filtros se aplican arrastrando campos a la sección “Filtros” en la barra lateral, permitiendo refinar los datos mostrados en la visualización.

9. Pregunta 9: ¿Qué es el “Data Blending” en Tableau?
a) Mezclar colores en gráficos
b) Combinar datos de múltiples fuentes
c) Crear blends de imágenes
d) Fusionar filas en una tabla
Respuesta correcta: b
Explicación: Data Blending en Tableau permite combinar y analizar datos de diferentes fuentes en una sola visualización, incluso si no están relacionadas directamente.

10. Pregunta 10: ¿Cuál es la diferencia entre una dimensión y una medida en Tableau?
a) Las dimensiones son numéricas y las medidas son categóricas
b) Las dimensiones son categóricas y las medidas son numéricas
c) Ambas son iguales
d) Las dimensiones se usan solo en filtros
Respuesta correcta: b
Explicación: En Tableau, las dimensiones son campos categóricos como nombres o fechas, mientras que las medidas son campos numéricos que se agregan, como ventas o cantidades.

11. Pregunta 11: ¿Cómo se publica un dashboard en Tableau Server?
a) Exportándolo como imagen
b) Usando la opción “Publicar” en el menú
c) Enviándolo por email
d) Imprimiéndolo
Respuesta correcta: b
Explicación: Para publicar en Tableau Server, los usuarios seleccionan la opción “Publicar” en el menú, lo que permite compartir el dashboard de forma segura en línea.

12. Pregunta 12: ¿Qué es el “Story” en Tableau?
a) Una narración secuencial de visualizaciones
b) Un tipo de filtro
c) Un gráfico simple
d) Un dashboard vacío
Respuesta correcta: a
Explicación: Un “Story” en Tableau es una secuencia de visualizaciones que cuentan una historia paso a paso, ideal para presentaciones y reportes narrativos.

13. Pregunta 13: ¿Cómo se crea un mapa en Tableau?
a) Usando la opción “Gráficos” y seleccionando “Mapa”
b) Arrastrando campos geográficos a la vista
c) Aplicando un filtro espacial
d) Creando un campo calculado
Respuesta correcta: b
Explicación: Para crear un mapa, se arrastran campos geográficos como países o ciudades a la vista, y Tableau genera automáticamente la representación espacial.

14. Pregunta 14: ¿Qué significa LOD en el contexto de Tableau?
a) Level of Detail (Nivel de Detalle)
b) Load of Data (Carga de Datos)
c) Line of Design (Línea de Diseño)
d) Link of Dashboards (Enlace de Dashboards)
Respuesta correcta: a
Explicación: LOD se refiere a Level of Detail, una expresión en Tableau que permite controlar el nivel de granularidad en los cálculos y visualizaciones.

15. Pregunta 15: ¿Cuál es la mejor práctica para optimizar el rendimiento en Tableau?
a) Usar solo colores brillantes
b) Limitar el número de marcas en la vista
c) Agregar más filtros innecesarios
d) Conectar a todas las fuentes de datos posibles
Respuesta correcta: b
Explicación: Limitar el número de marcas en la vista ayuda a optimizar el rendimiento, ya que reduce la carga de procesamiento y mejora la velocidad de las visualizaciones.

  or  

Parte 3: Ahorre tiempo y energía: Genere preguntas de prueba con tecnología AI

Genera preguntas automáticamente usando IA

Genera preguntas para cualquier tema.
100% gratis para siempre