Microsoft Power BI es una potente herramienta de análisis de negocios desarrollada por Microsoft, diseñada para transformar datos en insights accionables. Esta plataforma permite a los usuarios conectar, transformar y visualizar datos de diversas fuentes, como Excel, bases de datos SQL o servicios en la nube, para crear informes interactivos y dashboards personalizados. Con una interfaz intuitiva y accesible, Power BI facilita la exploración de datos a través de gráficos dinámicos, mapas y tablas, ayudando a identificar tendencias, patrones y oportunidades de negocio.
Una de sus principales ventajas es la integración seamless con otros productos de Microsoft, como Azure, Office 365 y Dynamics 365, lo que agiliza los flujos de trabajo y mejora la colaboración en equipo. Power BI ofrece versiones gratuitas y premium, adaptándose a necesidades individuales o empresariales, con opciones de seguridad avanzada para proteger la información sensible.
En el mundo actual, donde los datos son clave para la toma de decisiones, Power BI destaca por su capacidad de escalabilidad y rendimiento. Permite el uso de inteligencia artificial para pronósticos y análisis predictivos, convirtiendo a los usuarios en expertos en datos sin requerir conocimientos avanzados en programación. Con actualizaciones constantes, Power BI sigue evolucionando para satisfacer las demandas del mercado, posicionándose como una solución líder en business intelligence. Su comunidad global y recursos de aprendizaje, como tutoriales y certificaciones, hacen que sea fácil adoptarla y maximizar su potencial. En resumen, Power BI no solo visualiza datos, sino que impulsa el éxito empresarial a través de insights claros y accionables.
Tabla de contenido
- Parte 1: Generador de concursos de AI OnineExmaker: la forma más fácil de hacer cuestionarios en línea
- Parte 2: 15 Microsoft Power Bi Preguntas y respuestas
- Parte 3: Generador de preguntas AI: cree automáticamente preguntas para su próxima evaluación
Parte 1: Generador de cuestionarios AI OnineExammaker: la forma más fácil de hacer cuestionarios en línea
¿Está buscando una evaluación en línea para probar las habilidades de Microsoft Power BI de sus alumnos? OnlineExmaker utiliza inteligencia artificial para ayudar a los organizadores de preguntas a crear, administrar y analizar los exámenes o pruebas automáticamente. Además de las funciones de IA, las características de seguridad avanzadas de OnlineExamtaker, como el navegador de bloqueo de pantalla completa, la procesamiento web en línea y el reconocimiento de identificación facial.
Realice una gira de productos de OnlineExammaker:
● Incluye un navegador de examen seguro (modo de bloqueo), una cámara web y grabación de pantalla, monitoreo en vivo y supervisión de chat para evitar hacer trampa.
● Gradador de examen de IA para calificar eficientemente los cuestionarios y tareas, ofreciendo comentarios en línea, puntuación automática y “puntos de dulce de azúcar” para ajustes manuales.
● Incorporar cuestionarios en sitios web, blogs o compartir por correo electrónico, redes sociales (Facebook, Twitter) o enlaces directos.
● Maneja las pruebas a gran escala (miles de exámenes/semestre) sin dependencia de Internet, respaldadas por la infraestructura en la nube.
Genera preguntas automáticamente usando IA
Parte 2: 15 Microsoft Power Bi Preguntas y respuestas
or
Pregunta 1: ¿Qué es Microsoft Power BI?
Opciones:
A. Una herramienta de procesamiento de texto.
B. Una plataforma de análisis de datos y visualización.
C. Un software de edición de imágenes.
D. Un sistema operativo.
Respuesta correcta: B.
Explicación: Microsoft Power BI es una plataforma que permite a los usuarios analizar datos y crear visualizaciones interactivas para tomar decisiones informadas.
Pregunta 2: ¿Cuál es la función principal de Power Query en Power BI?
Opciones:
A. Crear visualizaciones avanzadas.
B. Transformar y limpiar datos.
C. Diseñar dashboards.
D. Ejecutar consultas DAX.
Respuesta correcta: B.
Explicación: Power Query se utiliza para importar, transformar y limpiar datos de diversas fuentes antes de su análisis en Power BI.
Pregunta 3: ¿Qué tipo de visualización se utiliza para mostrar datos en un mapa?
Opciones:
A. Tabla.
B. Gráfico de barras.
C. Mapa.
D. Línea de tiempo.
Respuesta correcta: C.
Explicación: El tipo de visualización de mapa en Power BI permite representar datos geográficos, como ubicaciones o distribuciones regionales.
Pregunta 4: ¿Qué es DAX en Power BI?
Opciones:
A. Un lenguaje de programación para aplicaciones web.
B. Un lenguaje de fórmulas para análisis de datos.
C. Un tipo de visualización.
D. Un conector de datos.
Respuesta correcta: B.
Explicación: DAX (Data Analysis Expressions) es un lenguaje de fórmulas utilizado en Power BI para crear medidas y calcular valores en modelos de datos.
Pregunta 5: ¿Cómo se conecta Power BI a una base de datos SQL?
Opciones:
A. Usando Power Query para importar datos directamente.
B. Solo a través de Excel.
C. Mediante un cable físico.
D. Con un script en Python.
Respuesta correcta: A.
Explicación: Power Query en Power BI permite conectar y importar datos de una base de datos SQL de manera sencilla y eficiente.
Pregunta 6: ¿Qué es un dashboard en Power BI?
Opciones:
A. Un informe detallado con datos crudos.
B. Una vista interactiva de múltiples visualizaciones.
C. Un archivo de datos sin procesar.
D. Un tipo de filtro.
Respuesta correcta: B.
Explicación: Un dashboard en Power BI es una página que combina varias visualizaciones y métricas para proporcionar una visión general rápida y accionable.
Pregunta 7: ¿Cuál es la diferencia entre un informe y un informe paginado en Power BI?
Opciones:
A. Los informes son interactivos, mientras que los paginados son estáticos.
B. No hay diferencia.
C. Los informes paginados son para móviles.
D. Los informes son para datos en tiempo real.
Respuesta correcta: A.
Explicación: Los informes en Power BI son interactivos y se actualizan en tiempo real, mientras que los informes paginados son más estáticos y diseñados para impresión o exportación.
Pregunta 8: ¿Qué función realiza la herramienta Power BI Desktop?
Opciones:
A. Solo visualizar datos en la web.
B. Crear y editar informes localmente.
C. Administrar usuarios en la nube.
D. Convertir datos a PDF.
Respuesta correcta: B.
Explicación: Power BI Desktop es una aplicación gratuita que permite a los usuarios crear, editar y modelar informes de manera local antes de publicarlos.
Pregunta 9: ¿Cómo se comparten informes en Power BI Service?
Opciones:
A. Enviándolos por correo electrónico como archivos adjuntos.
B. Publicándolos en la nube y otorgando accesos.
C. Imprimiéndolos en papel.
D. Guardándolos en un disco local.
Respuesta correcta: B.
Explicación: En Power BI Service, los informes se publican en la nube y se comparten mediante permisos para que otros usuarios puedan acceder y colaborar.
Pregunta 10: ¿Qué es una relación en un modelo de datos de Power BI?
Opciones:
A. Una conexión entre dos tablas basadas en campos comunes.
B. Un tipo de visualización.
C. Una fórmula DAX.
D. Un filtro aplicado a un informe.
Respuesta correcta: A.
Explicación: Las relaciones en Power BI conectan tablas en un modelo de datos, permitiendo consultas y análisis cruzados de información.
Pregunta 11: ¿Qué significa la sigla “PBIX” en Power BI?
Opciones:
A. Power BI Index.
B. Power BI Extension.
C. Power BI File.
D. Power BI Interactive.
Respuesta correcta: C.
Explicación: PBIX es la extensión de archivo para los informes creados en Power BI Desktop, que contienen datos y visualizaciones.
Pregunta 12: ¿Cómo se actualizan los datos en un informe publicado de Power BI?
Opciones:
A. Manualmente cada vez que se abre.
B. Configurando actualizaciones programadas en Power BI Service.
C. Solo en Power BI Desktop.
D. Usando un script externo.
Respuesta correcta: B.
Explicación: Power BI Service permite programar actualizaciones automáticas de datos para que los informes siempre muestren información actualizada.
Pregunta 13: ¿Qué es un slicer en Power BI?
Opciones:
A. Un tipo de gráfico.
B. Un control para filtrar datos en visualizaciones.
C. Una medida DAX.
D. Un conector de datos.
Respuesta correcta: B.
Explicación: Un slicer es una herramienta visual en Power BI que permite a los usuarios filtrar datos de forma interactiva en informes y dashboards.
Pregunta 14: ¿Qué rol juega el gateway en Power BI?
Opciones:
A. Conectar datos on-premise a la nube.
B. Crear visualizaciones.
C. Almacenar datos localmente.
D. Ejecutar DAX en tiempo real.
Respuesta correcta: A.
Explicación: El gateway en Power BI actúa como un puente seguro para conectar fuentes de datos locales a Power BI Service en la nube.
Pregunta 15: ¿Cómo se crea una medida en Power BI?
Opciones:
A. Usando Power Query.
B. Escribiendo una fórmula DAX en el editor de modelos.
C. Importando un archivo Excel.
D. Aplicando un filtro.
Respuesta correcta: B.
Explicación: Las medidas en Power BI se crean mediante fórmulas DAX en el editor de modelos para calcular valores dinámicos basados en datos.
or
Parte 3: Generador de preguntas AI: cree automáticamente preguntas para su próxima evaluación
Genera preguntas automáticamente usando IA