15 Preguntas y respuestas de cuestionario de ciencias marinas

La ciencia marina, también conocida como oceanografía, es el estudio científico de los océanos y mares del mundo. Es un campo interdisciplinario que combina el conocimiento de varias disciplinas científicas, incluidas la biología, la química, la geología, la física y la ciencia ambiental, para comprender el entorno marino complejo y dinámico.

Los aspectos clave de la ciencia marina incluyen: Oceanografía física: esta rama de la ciencia marina se centra en el estudio de las propiedades físicas del océano, como corrientes, mareas, olas y temperatura. Los oceanógrafos físicos investigan los procesos que rigen la circulación oceánica y las interacciones entre el océano y la atmósfera.

Oceanografía química: los oceanógrafos químicos estudian la composición química del agua de mar y los procesos que influyen en sus propiedades químicas. Examinan la distribución de elementos, nutrientes y contaminantes en el océano y su impacto en los ecosistemas marinos.

Oceanografía biológica: los oceanógrafos biológicos investigan la vida marina y los ecosistemas, incluidas las plantas marinas, los animales y los microorganismos. Estudian la biodiversidad marina, la dinámica de la población y las relaciones entre diferentes especies.

Oceanografía geológica: esta rama de la ciencia marina se centra en el estudio de la geología y la geofísica del fondo del océano. Los oceanógrafos geológicos examinan la formación de paisajes submarinos, la distribución de sedimentos y los procesos tectónicos que dan forma a las cuencas oceánicas.

Tabla de contenido

Parte 1: Maker de concursos de AI en línea de Ai – Haga una prueba gratuita en minutos

¿Todavía pasa mucho tiempo en editar preguntas para su próxima evaluación de ciencias marinas? OnlineExamMaker es un fabricante de preguntas de IA que aprovecha la inteligencia artificial para ayudar a los usuarios a crear cuestionarios, pruebas y evaluaciones de manera rápida y eficiente. Puede comenzar por ingresar un tema o detalles específicos en el generador de preguntas de AI en línea de AI en línea, y la IA generará un conjunto de preguntas casi al instante. También ofrece la opción de incluir explicaciones de respuesta, que pueden ser breves o detalladas, ayudando a los alumnos a comprender sus errores.

lo que le guste:
● Calificación automática e informes perspicaces. Resultados en tiempo real y retroalimentación interactiva para los cuestionario.
● Los exámenes se clasifican automáticamente con los resultados al instante, para que los maestros puedan ahorrar tiempo y esfuerzo en la calificación.
● Bloqueo de bloqueo para restringir la actividad del navegador durante las pruebas para evitar que los estudiantes buscan respuestas en motores de búsqueda u otro software.
● Cree certificados con logotipo personalizado de la empresa, título de certificado, descripción, fecha, nombre del candidato, marcas y firma.

Genera preguntas automáticamente usando IA

Genera preguntas para cualquier tema.
100% gratis para siempre

Parte 2: 15 Preguntas y respuestas de cuestionario de ciencias marinas

  or  

1. Pregunta: ¿Cuál es el océano más grande del mundo?
A) Océano Atlántico
B) Océano Índico
C) Océano Pacífico
D) Océano Ártico
Respuesta correcta: C
Explicación: El Océano Pacífico cubre más de un tercio de la superficie terrestre y es el más extenso en términos de área.

2. Pregunta: ¿Qué causa las mareas en los océanos?
A) El viento
B) La gravedad de la Luna y el Sol
C) Las corrientes oceánicas
D) Los terremotos
Respuesta correcta: B
Explicación: Las mareas son principalmente el resultado de la atracción gravitacional de la Luna y el Sol sobre la Tierra, lo que provoca el ascenso y descenso del nivel del mar.

3. Pregunta: ¿Qué es el blanqueamiento de corales?
A) Un proceso de crecimiento rápido
B) La pérdida de algas simbióticas debido al estrés
C) La formación de nuevos arrecifes
D) Un cambio en el color del agua
Respuesta correcta: B
Explicación: El blanqueamiento ocurre cuando los corales expulsan las algas simbióticas por factores como el aumento de la temperatura del agua, lo que pone en riesgo su supervivencia.

4. Pregunta: ¿Cuál de los siguientes es un mamífero marino?
A) Tiburón
B) Ballena jorobada
C) Calamar
D) Medusa
Respuesta correcta: B
Explicación: La ballena jorobada es un mamífero porque respira aire, da a luz crías vivas y produce leche, a diferencia de los peces y otros invertebrados.

5. Pregunta: ¿Qué función principal tienen los fitoplanctones en los ecosistemas marinos?
A) Depredar a otros organismos
B) Producir oxígeno a través de la fotosíntesis
C) Formar arrecifes
D) Alimentar solo a peces grandes
Respuesta correcta: B
Explicación: Los fitoplanctones son microorganismos que realizan fotosíntesis, liberando oxígeno y formando la base de la cadena alimentaria en los océanos.

6. Pregunta: ¿Cuál es el principal efecto de la acidificación oceánica?
A) Aumento de la salinidad
B) Disolución de los caparazones de organismos calcáreos
C) Mayor biodiversidad
D) Reducción de las corrientes
Respuesta correcta: B
Explicación: La acidificación, causada por el CO2 absorbido por el océano, hace que el agua sea más ácida, lo que erosiona los caparazones de moluscos y corales.

7. Pregunta: ¿Qué representa el nivel trófico en una cadena alimentaria marina?
A) La cantidad de agua en un ecosistema
B) La posición de un organismo en la transferencia de energía
C) El tamaño de los organismos
D) La profundidad del océano
Respuesta correcta: B
Explicación: El nivel trófico indica cómo fluye la energía a través de los organismos, como productores, consumidores primarios o secundarios, en la cadena alimentaria.

8. Pregunta: ¿Dónde se encuentran las fosas oceánicas más profundas?
A) En el Océano Atlántico
B) En el Océano Índico
C) En el Océano Pacífico
D) En el Océano Antártico
Respuesta correcta: C
Explicación: El Océano Pacífico alberga fosas como la de las Marianas, que son las más profundas debido a la subducción de placas tectónicas.

9. Pregunta: ¿Qué fenómeno climático está relacionado con el calentamiento del Océano Pacífico?
A) La corriente del Golfo
B) El Niño
C) Las mareas rojas
D) El deshielo polar
Respuesta correcta: B
Explicación: El Niño es un evento en el que las aguas del Pacífico oriental se calientan, alterando patrones climáticos globales como lluvias y temperaturas.

10. Pregunta: ¿Cuál es una fuente principal de contaminación en los océanos?
A) Los volcanes submarinos
B) Los plásticos desechados por humanos
C) Las algas naturales
D) Las corrientes frías
Respuesta correcta: B
Explicación: Los plásticos y desechos humanos son una de las principales fuentes de contaminación, formando grandes parches de basura que afectan la vida marina.

11. Pregunta: ¿Por qué los arrecifes de coral son importantes para la biodiversidad marina?
A) Proporcionan hábitat para una gran variedad de especies
B) Reducen la salinidad del agua
C) Solo albergan peces comerciales
D) Evitan los tsunamis
Respuesta correcta: A
Explicación: Los arrecifes de coral actúan como ecosistemas complejos que dan refugio y alimento a miles de especies de peces, corales e invertebrados.

12. Pregunta: ¿Cómo influyen las corrientes oceánicas en el clima global?
A) Disminuyendo la temperatura en los polos
B) Transportando calor y nutrientes alrededor del mundo
C) Creando barreras entre continentes
D) Aumentando la evaporación del agua
Respuesta correcta: B
Explicación: Las corrientes como la de Humboldt transportan calor desde los trópicos a regiones frías, regulando el clima y distribuyendo nutrientes.

13. Pregunta: ¿Qué tipo de bioma marino se encuentra en las zonas pelágicas?
A) Arrecifes costeros
B) Áreas abiertas del océano
C) Estuarios
D) Fondos abisales
Respuesta correcta: B
Explicación: Las zonas pelágicas son las aguas abiertas del océano, donde viven organismos como plancton y peces migratorios, lejos de la costa.

14. Pregunta: ¿Cuál es un impacto humano negativo en los océanos?
A) La creación de reservas marinas
B) La sobrepesca
C) La fotosíntesis de algas
D) Las migraciones naturales
Respuesta correcta: B
Explicación: La sobrepesca reduce las poblaciones de especies marinas, desequilibrando ecosistemas y afectando la cadena alimentaria.

15. Pregunta: ¿Qué práctica promueve la pesca sostenible?
A) Usar redes de arrastre en todo momento
B) Establecer cuotas y períodos de veda
C) Capturar todas las especies posibles
D) Ignorar las regulaciones internacionales
Respuesta correcta: B
Explicación: Establecer cuotas y vedas permite que las poblaciones de peces se recuperen, manteniendo el equilibrio ecológico y asegurando recursos para el futuro.

  or  

Parte 3: Generador de preguntas de IA: cree automáticamente preguntas para su próxima evaluación

Genera preguntas automáticamente usando IA

Genera preguntas para cualquier tema.
100% gratis para siempre