El desarrollo web back-end es el pilar fundamental de las aplicaciones web, enfocado en las operaciones del lado del servidor. Se encarga de gestionar datos, lógica de negocio, interacciones con bases de datos y la seguridad de los sistemas. Los desarrolladores back-end utilizan lenguajes como Python, Java, Ruby o JavaScript (con Node.js) para crear entornos de servidor eficientes y escalables.
Entre sus componentes clave se encuentran la creación de APIs para la comunicación entre el front-end y el servidor, la administración de bases de datos (como MySQL, PostgreSQL o MongoDB) y la implementación de lógica para procesar solicitudes y respuestas. Frameworks populares, como Django y Flask para Python, Express para Node.js o Spring para Java, facilitan el desarrollo al proporcionar estructuras predefinidas.
El back-end es esencial para aplicaciones dinámicas, como sitios de e-commerce, redes sociales o sistemas empresariales, ya que asegura el rendimiento, la integridad de los datos y la protección contra amenazas. Requiere habilidades en control de versiones con Git, despliegue en la nube (AWS, Azure o Google Cloud) y optimización para manejar cargas altas.
En resumen, el desarrollo back-end transforma ideas en funcionalidades reales, permitiendo que las aplicaciones web funcionen de manera fluida y segura, lo que lo convierte en una área crítica en la era digital. Los profesionales en este campo deben mantenerse actualizados con las últimas tendencias para innovar y resolver problemas complejos.
En este artículo
- Parte 1: Generador de concursos de AI OnlineExmaker – Guarde tiempo y esfuerzos
- Parte 2: 15 Preguntas y respuestas de desarrollo web de desarrollo web de fondo
- Parte 3: Pruebe el generador de preguntas de AI OnlineExamtaker para crear preguntas de cuestionarios
Parte 1: Generador de cuestionarios AI OnlineExmaker AI: ahorre tiempo y esfuerzos
¿Cuál es la mejor manera de crear un cuestionario de desarrollo web de fondo en línea? OnlineExamtaker es el mejor software de fabricación de pruebas de IA para usted. Sin codificación, y no se requieren habilidades de diseño. Si no tiene tiempo para crear su cuestionario en línea desde cero, puede usar el generador de preguntas de AI OnlineExmaker para crear una pregunta automáticamente, luego agrégalas a su evaluación en línea. Además, la plataforma aprovecha las funciones de procesamiento de IA y clasificación de IA para optimizar el proceso al tiempo que garantiza la integridad del examen.
características clave de OnlineExammaker:
● Combina el monitoreo de la cámara web de IA para capturar actividades de trampa durante el examen en línea.
● Permite que el tomador de preguntas responda cargando video o un documento de Word, agregando una imagen y grabando un archivo de audio.
● Observa automáticamente las respuestas de opción múltiple, verdadera/falsa e incluso abierta/audio utilizando AI, reduciendo el trabajo manual.
● La API de OnlineExmaker ofrece acceso privado para que los desarrolladores extraen los datos de su examen nuevamente en su sistema automáticamente.
Genera preguntas automáticamente usando IA
Parte 2: 15 Preguntas y respuestas de prueba de desarrollo web de fondo
or
1. Pregunta: ¿Qué es un servidor en el desarrollo back-end?
A. Un programa que maneja solicitudes del cliente y devuelve respuestas.
B. Un lenguaje de programación como JavaScript.
C. Un framework para interfaces de usuario.
D. Un tipo de base de datos relacional.
Respuesta correcta: A
Explicación: Un servidor es un componente clave en back-end que procesa peticiones HTTP, gestiona lógica de negocio y envía datos al front-end.
2. Pregunta: ¿Cuál es la diferencia principal entre los métodos HTTP GET y POST?
A. GET envía datos en el cuerpo de la solicitud, mientras que POST los envía en la URL.
B. GET se usa para enviar datos sensibles, y POST para consultas simples.
C. GET recupera datos sin modificar el servidor, mientras que POST envía datos para crear o actualizar.
D. Ambos son idénticos en funcionalidad.
Respuesta correcta: C
Explicación: GET se utiliza para solicitudes de lectura que no alteran el estado del servidor, mientras que POST se emplea para enviar datos que pueden modificar recursos, como en formularios.
3. Pregunta: ¿Qué significa REST en el contexto de APIs?
A. Un protocolo de transferencia de archivos.
B. Un estilo arquitectónico para diseñar APIs web basadas en recursos.
C. Un tipo de base de datos NoSQL.
D. Un framework de Node.js.
Respuesta correcta: B
Explicación: REST (Representational State Transfer) es un enfoque que usa HTTP para operaciones CRUD en recursos, promoviendo escalabilidad y simplicidad en APIs.
4. Pregunta: ¿Cuál es una ventaja principal de las bases de datos NoSQL sobre SQL?
A. Soporte estricto para transacciones ACID.
B. Mayor flexibilidad para datos no estructurados y escalabilidad horizontal.
C. Requieren esquemas fijos para todas las tablas.
D. Son ideales solo para aplicaciones relacionales.
Respuesta correcta: B
Explicación: Las bases de datos NoSQL, como MongoDB, manejan datos semiestructurados o no estructurados con facilidad y escalan mejor en entornos distribuidos.
5. Pregunta: ¿Qué es middleware en un framework como Express.js?
A. Una función que procesa solicitudes y respuestas antes de llegar al controlador.
B. Un tipo de base de datos integrada.
C. Un método para renderizar vistas front-end.
D. Un lenguaje de scripting del servidor.
Respuesta correcta: A
Explicación: El middleware en Express.js intercepta y modifica solicitudes HTTP, permitiendo tareas como autenticación o logging antes de que se ejecute la ruta principal.
6. Pregunta: ¿Cómo funciona JWT en la autenticación back-end?
A. Almacena sesiones en el servidor para cada usuario.
B. Genera un token sin estado que se envía al cliente y se verifica en cada solicitud.
C. Encripta datos directamente en la base de datos.
D. Requiere cookies para mantener la sesión.
Respuesta correcta: B
Explicación: JWT (JSON Web Tokens) es un estándar para autenticación sin estado, donde el token contiene información del usuario y se valida en el servidor sin necesidad de sesiones.
7. Pregunta: ¿Qué es un ORM en el desarrollo back-end?
A. Una herramienta que mapea objetos de programación a tablas de bases de datos.
B. Un tipo de servidor web.
C. Un framework para APIs REST.
D. Un lenguaje de consulta SQL.
Respuesta correcta: A
Explicación: Un ORM (Object-Relational Mapping), como Sequelize, facilita la interacción con bases de datos mediante objetos en lugar de consultas SQL puras, mejorando la productividad.
8. Pregunta: ¿Qué representa el código de estado HTTP 404?
A. Solicitud exitosa.
B. Recurso no encontrado.
C. Error en el servidor.
D. Solicitud no autorizada.
Respuesta correcta: B
Explicación: El código 404 indica que el servidor no pudo encontrar el recurso solicitado, lo que es común en rutas incorrectas o eliminadas.
9. Pregunta: ¿Cuál es el rol principal del event loop en Node.js?
A. Manejar solicitudes HTTP síncronas.
B. Procesar tareas asíncronas en un solo hilo para eficiencia.
C. Almacenar datos en memoria.
D. Renderizar interfaces de usuario.
Respuesta correcta: B
Explicación: El event loop en Node.js gestiona eventos asíncronos, permitiendo que el servidor maneje múltiples conexiones sin bloquear el hilo principal.
10. Pregunta: ¿Qué componente principal define la arquitectura MVC en back-end?
A. El modelo gestiona la lógica de negocio y datos.
B. La vista se encarga de la autenticación.
C. El controlador renderiza el HTML directamente.
D. El modelo solo maneja la interfaz de usuario.
Respuesta correcta: A
Explicación: En MVC (Model-View-Controller), el modelo administra datos y lógica, la vista presenta la información, y el controlador coordina la interacción.
11. Pregunta: ¿Para qué se usa el caching en back-end?
A. Para almacenar datos temporales y mejorar el rendimiento de consultas.
B. Para encriptar bases de datos.
C. Para manejar sesiones de usuario.
D. Para procesar solicitudes HTTP en tiempo real.
Respuesta correcta: A
Explicación: El caching, como con Redis, almacena resultados de consultas frecuentes en memoria, reduciendo la carga en el servidor y acelerando respuestas.
12. Pregunta: ¿Cómo se maneja comúnmente un error 500 en back-end?
A. Registrándolo en logs y enviando una respuesta genérica al cliente.
B. Ignorándolo para no afectar el rendimiento.
C. Redirigiendo automáticamente a una página de inicio.
D. Solo notificándolo al desarrollador sin acción.
Respuesta correcta: A
Explicación: Un error 500 indica un problema interno del servidor; se maneja registrando detalles para depuración y enviando una respuesta segura al usuario.
13. Pregunta: ¿Qué es la versionado de APIs en back-end?
A. Una práctica para mantener compatibilidad al actualizar endpoints.
B. Un método para encriptar datos en tránsito.
C. Un tipo de autenticación avanzada.
D. Una técnica para fusionar bases de datos.
Respuesta correcta: A
Explicación: El versionado, como /api/v1/endpoint, permite cambios en la API sin romper aplicaciones existentes, asegurando mantenimiento evolutivo.
14. Pregunta: ¿Cuál es la diferencia entre microservicios y arquitectura monolítica?
A. Microservicios dividen la aplicación en servicios independientes, mientras que monolítica es un solo bloque unificado.
B. Ambas son idénticas en escalabilidad.
C. Monolítica es más segura que microservicios.
D. Microservicios requieren un solo lenguaje de programación.
Respuesta correcta: A
Explicación: Los microservicios facilitan la escalabilidad y el despliegue independiente, a diferencia de la monolítica, que es más simple pero menos flexible.
15. Pregunta: ¿Cómo se previenen inyecciones SQL en back-end?
A. Usando consultas preparadas o parámetros en lugar de concatenar strings.
B. Desactivando todas las bases de datos.
C. Permitiendo solo accesos directos sin validación.
D. Encriptando toda la entrada del usuario.
Respuesta correcta: A
Explicación: Las inyecciones SQL se evitan con consultas preparadas, que separan el código SQL de los datos del usuario, previniendo ataques maliciosos.
or
Parte 3: Pruebe el generador de preguntas de AI OnlineExammaker para crear preguntas de cuestionario
Genera preguntas automáticamente usando IA